
Sábado 9 de febrero de 2008, Casa de la Cultura de Hervás (Cáceres), 19.00h.
Proyección del documental Mientras el aire es nuestro y charla-debate con la participación de representantes de la Plataforma Ciudadana Refinería No y de Libre Producciones.
Organiza: Colectivo Ambroz de Ecología Social (CAES), http://caesweb.blogspot.com
Mientras el aire es nuestro
Género: Documental
Duración: 58’
Producido por: Libre Producciones S.L.
Director: José Camello Manzano
SINOPSIS:
Existe la certeza de que los combustibles fósiles como el petróleo están llegando a su fin, lo que obliga a diversificar las fuentes y a poner en cuestión las necesidades reales de energía de una sociedad voraz. No habrá más remedio que cambiar y emplear energías renovables que no se agoten, no supongan peligro y no contaminen, capaces de satisfacer un consumo verdaderamente responsable. Algunas personas, muchas, cierran los ojos ante el sentido común desde sus torres de marfil acristaladas de poder, para mantener sus privilegios y los de las grandes fortunas. Por ello aún hoy, el proyecto más turbio de una de las empresas más contaminantes de Europa cuenta con el apoyo institucional y empresarial para instalar una refinería en Extremadura, el propósito más tóxico y contradictorio en los últimos 40 años en el estado español.
Más información en:
Plataforma Refinería No
Libre Producciones
Organiza: Colectivo Ambroz de Ecología Social (CAES), http://caesweb.blogspot.com
Mientras el aire es nuestro
Género: Documental
Duración: 58’
Producido por: Libre Producciones S.L.
Director: José Camello Manzano
SINOPSIS:
Existe la certeza de que los combustibles fósiles como el petróleo están llegando a su fin, lo que obliga a diversificar las fuentes y a poner en cuestión las necesidades reales de energía de una sociedad voraz. No habrá más remedio que cambiar y emplear energías renovables que no se agoten, no supongan peligro y no contaminen, capaces de satisfacer un consumo verdaderamente responsable. Algunas personas, muchas, cierran los ojos ante el sentido común desde sus torres de marfil acristaladas de poder, para mantener sus privilegios y los de las grandes fortunas. Por ello aún hoy, el proyecto más turbio de una de las empresas más contaminantes de Europa cuenta con el apoyo institucional y empresarial para instalar una refinería en Extremadura, el propósito más tóxico y contradictorio en los últimos 40 años en el estado español.
Más información en:
Plataforma Refinería No
Libre Producciones